Noticias

Diputados Humanistas presentan proyecto para prohibir que plazas, calles y monumentos lleven el nombre del dictador Augusto Pinochet

Los diputados Tomás Hirsch y Ana María Gazmuri (AH) presentaron un proyecto de ley que prohibe erigir monumentos, nombrar plazas, calles o cualquier espacio público con el nombre de Augusto Pinochet, dictador y violador de DDHH durante 17 años en nuestro país, condición acreditada por los informes Rettig y Valech.

La moción parlamentaria consta de un artículo único que consigna “prohíbase en todo el territorio nacional el uso del nombre completo o una parte de este del Dictador Augusto Pinochet Ugarte para nombrar avenidas, calles, pasajes, plazas, plazuelas o cualquier tipo de equipamiento público, como también para nombrar edificaciones públicas y monumentos públicos. Cualquier acto de la administración, ya sea a nivel central, regional o municipal, que exalte o rinda homenaje a la figura del Dictador Augusto Pinochet Ugarte, será nula de pleno derecho”.

Al respecto, Tomás Hirsch (AH), diputado por el Distrito 11 y autor de la iniciativa, expresó que “estamos hablando de alguien que fue un dictador, que violó sistemáticamente los derechos humanos, y eso está constatado en documentos oficiales en nuestro país. Por lo tanto, ponerle su nombre a algún espacio público, evidentemente es revictimizar a quienes sufrieron las diversas violaciones de derechos humanos: miles de detenidos desaparecidos, ejecutados políticos, exiliados, torturados, exonerados políticos.

“Estamos hablando de una situación que fue absolutamente brutal y reconocida como una de las peores dictaduras de América Latina. Ponerle ese nombre a algún espacio público es generar un daño enorme e irreparable a la memoria de quienes fueron las víctimas. Por lo tanto, esperamos que este sea un proyecto de ley no solo aprobado en esta Cámara, sino que además apoyado unánimemente, e incluso yo esperaría que el gobierno también lo acoja dándole la urgencia necesaria para convertirlo en ley”, comentó el parlamentario.

Por su parte, la diputada Ana María Gazmuri (AH), aseguró que “es impresentable someter al país a la vergüenza de homenajear con plazas o avenidas a sus peores delincuentes. Así como no hay en ninguna parte del mundo un parque Hitler o una plaza Idi Amin, nos negamos a que en Chile nos encontremos con una Avenida Augusto Pinochet, o incluso Daniel López. Así de ridículo suena. Nos ponemos así en línea con paises como Alemania y Austria, que prohíben nombrar calles o lugares públicos con nombres de criminales de lesa humanidad, especialmente aquellos relacionados con el nazismo y el Holocausto. Actos de ese tipo son impensables para cualquier país que se defina como civilizado.”

Alcalde de La Cisterna Joel Olmos ingresa a Acción Humanista

En una tarde fraterna y de ambiente distendido se dió lugar un encuentro entre militantes de Acción Humanista para darle la bienvenida al Alcalde de La Cisterna Joel Olmos, quién desde esta semana se ha sumado oficialmente al partido.

Continuar Leyendo

Nuevo Equipo de Coordinación Nacional período 2023-2025

En el primer Consejo General de Acción Humanista, celebrado el 30 de enero de 2023, se dio a conocer al Equipo de Coordinación Nacional (ECN), que fue proclamado por el Tribunal Supremo luego del proceso de inscripción y elecciones internas de nuestro partido.

Continuar Leyendo

Diputados presentan proyecto para prohibir carreras de perros galgos

El Diputado Hirsch mostró que la insistencia se basa en que «estamos convencidos de que hoy día en un país que ha ido tomando conciencia de la importancia del respeto a la vida, a la salud y la protección de los animales, este proyecto si va a ser aprobado»

Continuar Leyendo

Acción Humanista cumple con requisitos del Servel y se legaliza como partido político

Dirigentes y militantes del movimiento Acción Humanista, entre los que se encontraban los diputados Tomás Hirsch y Ana María Gazmuri, llegaron ante el Servicio Electoral para presentar los requerimientos formales que exige la institución, logrando legalizarse como un partido político.

Continuar Leyendo

Acción Humanista rindió homenaje al Presidente Salvador Allende y a las víctimas de la dictadura

En el acto de conmemoración la Diputada Ana María Gazmuri tomó la palabra, al igual que el Secretario General del partido Efren Osorio, enfocaron su discurso en cómo el ejemplo de Allende nos debe servir para superar los desafíos del presente, con su coherencia y

Continuar Leyendo

Realizan marcha “Cultiva tus derechos” por la Alameda de Santiago

La manifestación se realiza bajo la consigna “Contra el Narcotráfico, Cultiva tus Derechos, Regulación Por La Paz”, en la cual participan distintas autoridades, como la diputada Ana María Gazmuri (Acción Humanista), y su pares Karol Cariola (PC), Boris Barrera (PC), Tomás Hirsch (AH), y la subsecretaria de Bienes Nacionales, Marilen Cabrera.

Continuar Leyendo

Diputada Ana María Gazmuri lidera lanzamiento de la Bancada Transversal «Regulación por la paz»

Hoy enfrentamos, como nunca antes, una gravísima escalada del crimen organizado, viéndose nuestros territorios “tomados” por bandas de narcotraficantes que corrompen estamentos públicos y capturan a

Continuar Leyendo

Apruebo Dignidad hace llamado a la unidad para informar a la ciudadanía sobre la nueva Constitución

Representantes de la coalición se reunieron fuera de la Convención Constitucional, para dar su apoyo al borrador de la Nueva Constitución y dar un puntapié al trabajo territorial que se realizará de manera unitaria.

Continuar Leyendo

Acción Humanista Pudahuel realizó este sábado conversatorio “Derribando Mitos” para informar a las y los vecinos sobre Convención Constitucional

En la instancia llevada a cabo en la Población “7 canchas” expuso Marco Díaz, vocero metropolitano de la Coordinadora No + AFP; además tuvo la presencia del diputado Tomás Hirsch.

Continuar Leyendo
Ir Arriba