PC, Frente Amplio, FRVS y Acción Humanista inscriben primarias ante el Servel: Partido Socialista no firmó y acusó sentirse «engañado»

El bloque compuesto por el Frente Amplio, la FRVS, el PC y el movimiento Acción Humanista, se inscribió ante el Servel para disputar la primarias legales con miras a la presidencial de noviembre próximo. Los partidos dejaron abierta la posibilidad para que el Partido Socialista se sume antes que finalice el plazo. Sin embargo, desde el PS decidieron no firmar el acuerdo y acusaron que «de forma hartera y sectaria se nos informó el veto en contra de dos fuerzas políticas que apoyan la candidatura de Paula Narváez».

A menos de dos horas para que finalice el plazo, el Partido Comunista, el Frente Amplio, la Federaación Regionalista Verde Social y el movimiento Acción Humanista inscribieron ante el Servel el pacto para las primarias legales presidenciales, en las que participarán el diputado de Convergencia Social Gabriel Boric y el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC).

La inscripción se da luego del quiebre en las negociaciones con el Partido Socialista. La candidata del PS, Paula Narváez, acusó la existencia de un veto desde el bloque que lideran los candidatos hacia el Partido Por la Democracia (PPD), este último entregó hoy su respaldo a la ex ministra.

Luego de oficializar la primaria, el diputado Boric sostuvo que «no es momento de celebraciones, porque lo que ganamos es una oportunidad de hacerlo bien y no nos podemos farrear esa oportunidad».

«Creo que esta primaria, que si el Partido Socialista lo tiene a bien va a poder participar, sino será con Daniel, sea una campaña de fraternidad de complementariedad y de unidad, no de codazos, no de exacerbar diferencias», afirmó.

A menos de dos horas para que finalice el plazo, el Partido Comunista, el Frente Amplio, la Federaación Regionalista Verde Social y el movimiento Acción Humanista inscribieron ante el Servel el pacto para las primarias legales presidenciales, en las que participarán el diputado de Convergencia Social Gabriel Boric y el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC).

La inscripción se da luego del quiebre en las negociaciones con el Partido Socialista. La candidata del PS, Paula Narváez, acusó la existencia de un veto desde el bloque que lideran los candidatos hacia el Partido Por la Democracia (PPD), este último entregó hoy su respaldo a la ex ministra.

Luego de oficializar la primaria, el diputado Boric sostuvo que «no es momento de celebraciones, porque lo que ganamos es una oportunidad de hacerlo bien y no nos podemos farrear esa oportunidad».

«Creo que esta primaria, que si el Partido Socialista lo tiene a bien va a poder participar, sino será con Daniel, sea una campaña de fraternidad de complementariedad y de unidad, no de codazos, no de exacerbar diferencias», afirmó.

«Seguramente habrán matices, estamos compitiendo, yo espero ganar esta primaria. Pero construyendo una izquierda nueva, con energía, que sea capaz de hacerse cargo en conjunto con el mundo independiente de transformar Chile», agregó.

Invitación al Partido Socialista

De la misma forma, sobre las acusaciones de Narváez, Boric afirmó que «nuestro partido, el Frente Amplio y el Partido Comunista, hoy día Apruebo Dignidad, han tenido una posición unánime de invitar al PS, humildemente, a ser parte de este proceso de cambio. Y el PS tiene que tomar una decisión, si prefiere estar acá con nosotros o si prefiere seguir con el PPD y otras fuerzas».

Por su parte, el reelecto alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, se mostró crítico ante los dichos de la abanderada PS. «Piden hoy día estar acá porque les fue mal el domingo», afirmó. «Creo que aquí tenemos que tener respeto por el pueblo de Chile y el pueblo de Chile ha vuelto a renacer en gloria y majestad como sujeto político con la Lista del Pueblo», agregó.

«Nosotros vamos a tratar de conformar la unidad que es la más relevante y la única importante: la unidad con el pueblo de Chile y los que se quieran sumar a esa unidad, con ese programa bienvenidos sean. Pero no cualquiera y tampoco por razones  de oportunismo político», aseguró y agregó que «los vetos no han venido de nosotros».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba